De estar flaco a mamado parece ser algo muy difícil, pero con las técnicas adecuadas, verás resultados en el menor tiempo. En este blog, desglosamos los mejores consejos sobre alimentación, entrenamiento y nuestra recomendación de productos Vassal para obtener ese cambio que siempre has soñado.

No más ser flaco, la mejor alimentación para mi rutina
Aquí, te dejaremos algunas técnicas de alimentación que nos han compartido los deportistas de alto rendimiento y que han logrado ganancias musculares en poco tiempo.
Sin embargo, es muy importante acudir siempre con un especialista nutricional que te ayudará a ver cuál es la mejor opción para tu camino de pasar de flaco a mamado.
No todas las técnicas o todos los alimentos son adecuados para que tus músculos puedan crecer.
Técnicas para el desarrollo de volumen
Off season
Esta técnica de alimentación está más enfocada a los mamados que están en alguna competencia o están terminando su preparación para competir.
Off-season es el periodo en el cual un atleta fitness cambia el enfoque de la preparación y se centra en ganar masa muscular minimizando la ganancia de masa grasa, para que cuando acabe la siguiente etapa de on-season lo haga con mejor composición corporal que el último ciclo competitivo.
Bulking
El superávit calórico es un cambio en la alimentación que consiste en ingerir una cantidad extra de kcal para conseguir diferentes objetivos como ganar masa muscular, ganar peso de forma saludable, ganar peso para una competición deportiva determinada, solucionar problemas de desnutrición, entre otros.
Sin embargo, es necesario establecer las necesidades calóricas diarias y de nutrientes mediante algunos sencillos cálculos para que este superávit no sea exagerado y no se produzca una ganancia excesiva de grasa por encima de la ganancia muscular deseada.

Entrenamiento de flaco a mamado
Hacer cada ejercicio lentamente
Los ejercicios de musculatura se deben hacer lentamente, principalmente durante la fase de contracción del músculo, debido a que al realizar este tipo de movimientos más fibras se lesionan durante la actividad y más efectivo será la ganancia de masa muscular durante el período de recuperación muscular.
Además de favorecer la hipertrofia, la realización lenta del movimiento también hace que la persona adquiera mayor conciencia corporal, evitando compensaciones durante el ejercicio que terminan por hacerlo más difícil.
Entrenar 3 a 5 veces por semana
Para ganar masa muscular, es importante que los entrenamientos se realicen de forma regular, siendo recomendado que este sea de 3 a 5 veces por semana y el mismo grupo muscular se trabaje de 1 a 2 veces, ya que el descanso muscular es fundamental para la hipertrofia.
Cambia la rutina cada 4 o 5 semanas
Es importante que el entrenamiento se alterne cada 4 o 5 semanas para evitar la adaptación del músculo, lo cual puede interferir en el proceso de hipertrofia.
Además, es importante que al cabo de 5 semanas el instructor evalúe el desempeño de la persona y los progresos que hizo e indique la realización de otros ejercicios y nuevas estrategias de entrenamiento.
Cada ejercicio debe realizarse utilizando el 65% de la carga máxima
Los ejercicios deben realizarse utilizando alrededor de 65% de la carga máxima que se logra hacer en una sola repetición.
Por ejemplo, cuando se logra hacer solo una repetición de extensión de muslo con 30 kg, para realizar toda la serie del ejercicio, está indicado que se utilice un peso más o menos de 20 kg para realizar la serie completa.
A medida que la persona va realizando el entrenamiento, es normal que los 20 kg se perciban más leves, por lo que es necesario que haya un aumento progresivo, ya que de esta forma es posible promover la hipertrofia.
¿Qué producto podemos usar en nuestro ciclo?
Aquí te dejamos una pequeña lista de nuestros productos para usar en tu ciclo de volumen
- Deca
- Enantato de testo
- Sustanon
- Nandrolona
- Hidrotestosterona
- Primobol
También, puedes ir a nuestra sección de ciclos que hemos diseñado especialmente para tus objetivos de fuerza y volumen que se encuentra AQUÍ
Si te gustó el artículo, tienes dudas o te interesa saber sobre otros temas, no dudes visitar nuestra sección de tienda o seguirnos en nuestra página de instagram para más contenido.